10) Banco Ciudad
Esta opción permite comprar una propiedad ubicada en AMBA, Córdoba, Mendoza, Tucumán o Salta:
Pueden acceder solo quienes ya cobren o migren la acreditación de su sueldo al Banco Ciudad.
El crédito es para comprar, refaccionar, mejorar o ampliar una primera o segunda vivienda permanente o no permanente en todas las zonas de influencia del Banco Ciudad (AMBA, provincias de Córdoba, Mendoza, Tucumán y Salta).
El monto máximo del préstamo es de $250.000.000 (hasta un 75% del valor de venta de la unidad a adquirir).
La línea general tiene una tasa de interés del 5,5%.
El capital es ajustable por UVA.
Los plazos son por 10, 15 y hasta 20 años.
La cuota no debe superar el 25% de los ingresos del solicitante y/o su grupo familiar.
El Banco Ciudad tiene el crédito con la tasa más baja del mercado pero este tiene algunas limitaciones: sólo se puede comprar una propiedad en el microcentro porteño. Para quienes realicen una operación de compra de vivienda familiar, única y de ocupación permanente en el microcentro la tasa de interés es del 3,5%. Los demás requisitos son los ya detallados en la línea de crédito anterior.
Es importante indicar que la zona del microcentro es la que se ubica dentro del perímetro comprendido por el programa del Fondo de Desarrollo Urbano Sostenible (Fodus) y que comprende las avenidas San Juan, Entre Ríos, Callao, Sta. Fe, Leandro N. Alem y Paseo Colón, en ambas aceras. El plan del Gobierno porteño para promover la reactivación del microcentro incluye beneficios impositivos para los desarrolladores que reconviertan oficinas en viviendas o facilidades para quienes se muden al microcentro como inquilinos. Ahora suma esta línea de créditos para quienes quieran comprar vivienda en esa zona.
Fuente: La Nación