Los bancos del interior del país
24/06/2024

13) Bancor (Córdoba)Se financia el 100% de la compra del inmueble o construcción y ampliación o terminación.Por solicitante (que sean clientes del banco) se otorga un máximo, a la fecha, de $90.000.000 o 100.000 UVAs.El plazo para la financiación es...

Continuar leyendo
Con una línea que no se ajusta por inflación
24/06/2024

12) Banco CredicoopLa entidad ofrece dos tipos de modalidades en la oferta de los créditos hipotecarios:1) con la línea UVA con tasa fija del 5.5% (para quienes acrediten sus haberes en el banco) y del 6.5% (sin acreditación). Estará vigente a partir...

Continuar leyendo
Con un tope “anti inflación” en las cuotas
24/06/2024

11) Banco NaciónEl monto máximo es de $105.000 UVAs (unos US$90.000 -al valor del MEP- o aproximadamente $90.000.000).La tasa es del 4.5% para los clientes del bancoQuienes cobren sus haberes en la entidad tendrán una opción “anti-inflación”: cuando...

Continuar leyendo
La tasa más baja
24/06/2024

10) Banco CiudadEsta opción permite comprar una propiedad ubicada en AMBA, Córdoba, Mendoza, Tucumán o Salta:Pueden acceder solo quienes ya cobren o migren la acreditación de su sueldo al Banco Ciudad.El crédito es para comprar, refaccionar, mejorar...

Continuar leyendo
Préstamos hasta $250.000.000
24/06/2024

6) Banco ICBCEl monto máximo es $250.000.000.Modalidad de pago en UVA.Una tasa del 5% para quienes tengan cuenta sueldo en la entidad y del 7.5% para el resto de los solicitantes.La relación de la cuota con el ingreso del solicitante es del 25%.El pl...

Continuar leyendo
Bancos que no tienen tope de monto a prestar
24/06/2024

1) Banco SantanderCon una tasa fija nominal anual de 5,5%.El plazo máximo será de 20 años (240 meses).Se financiará hasta un máximo de 75% del valor de la propiedad para adquisición de vivienda permanente, y de 50% para vivienda no permanente.No hay...

Continuar leyendo
Créditos Hipotecarios
24/06/2024

Tras muchos años sin la posibilidad de acceder a la compra de una vivienda, hoy los bancos ponen a disposición créditos hipotecarios, abriendo el mercado a aquellos que no lo veían como una posibilidad.

Continuar leyendo